En este libro nos encontramos a Arnau, un informático y hacker adinerado cuyo hermano ha entrado en un estado vegetativo sin explicación alguna, esto le lleva a seguir con la investigación sobre Tiwanacu y el imperio Inca que Daniel, su hermano, llevaba a cabo para su jefa, Marta Torrent. Esta investigación le lleva a interesarse por la historia Inca y a hacer cosas que jamás se hubiese imaginado hacer, como adentrarse en la selva amazónica junto a sus amigos en busca de una solución para la extraña enfermedad de Daniel.
En cuanto a los personajes, podemos ver el cambio de Arnau, ya que este está acostumbrado a una vida cómoda y llena de tecnologías, pero al tener que enfrentarse a la selva y no estar capacitado para ello se da cuenta de que su vida tiene que cambiar. También nos encontramos con sus amigos, Lola y Marc, estos representan esa amistad que cualquier persona desearía tener pues son esos amigos que te apoyan y acompañan en cualquier aventura por muy loca y peligrosa que pueda parecer, que te escuchan y dicen la verdad en todo haciéndote ver las cosas que tu no quieres aceptar.
Este libro me ha gustado mucho ya que la situación de Daniel y el porque se encuentra así es muy interesante. Al principio, este libro puede parecer un poco aburrido, pero a medida que lo lees te engancha tanto que no querrás dejar de leer. Lo recomiendo a las personas a las que les gusta leer historia y aventura pues está lleno de historia Inca narrada muy detalladamente.
Asensi, Matilde: El origen perdido. Barcelona, Planeta, 2003.
Reseña realizada por Cecilia Martínez Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario, que será moderado por el autor del blog. Gracias.